Toda la información sobre la proteccion incendios naves industriales
Accesibilidad
Se cumplen las condiciones de fachadas accesibles al disponer de al menos un hueco en una de las fachada accesibles, con antepecho. La distancia entre huecos es inferior a 25 m, y la altura de evacuación es siempre inferior a 5 m.
Sectorización
Cada una de las naves constituye un sector de incendios Ninguno de ellos supera la máxima superficie construida admisible de cada sector de incendios que para riesgo bajo, tipo 2, está en 1000 m2.
Materiales
Productos de revestimientos o acabados superficiales:
– En suelos M2
– En paredes y techos M2
– Lucernarios de cubierta continuos M1
– Revestimiento exterior de fachas M2
– Lucernarios que no sean continuos o instalaciones para la eliminación de humo que se instalen en las cubiertas serán M3.
– Resistencia al fuego de elementos constructivos de cerramiento
– Ventilación y eliminación de humos y gases de la combustión
No es necesaria la disposición de sistemas de evacuación de humos por ser sectores de riesgo bajo. No obstante las naves cuentan con un lucernario en cubierta, y aireadores estáticos en cubierta, además de puertas de acceso para entrada de aire en la parte baja del sector.
Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios
Se dispone de grupo de presión de incendios y aljibe de reserva.
Sistemas de bocas de incendio
Se colocarán bocas de incendio equipadas, al tratarse de edificios tipo A de riesgo bajo y superficie total construida superior a 300 m2.
Se dispondrán bocas de incendio de 25 mm., con toma adicional de 45mm., debiendo de funcionar dos bies simultáneamente durante 60 minutos, y a efectos de cálculo se imensionarán como Bies de 45 mm.
Sistemas de alumbrado de emergencia
Se instalará sistema de alumbrado de emergencia en todas las naves, estando fija, provista de fuente propia de energía y entrará automáticamente en funcionamiento al producirse un fallo del 70 por ciento de la tensión nominal de servicio.
Señalización
Se señalizarán las salidas de uso habitual o de emergencia, los medios de protección contra incendios de utilización manual.